Becas Para Estudiar En El Extranjero: Conoce Las Mejores Opciones

Becas Para Estudiar En El Extranjero: Tu sueño puede hacerse realidad

Para quienes desean estudiar en el exterior y necesitan de una ayuda que cubra parte de sus gastos de estudio y así lograr el objetivo de estudiar su carrera en otro país, se encuentran las distintas becas para estudiar en el extranjero que apoyan a los estudiantes y les reducen el costo a gastar en diversos rubros. Continúa leyendo…

 

Examen TOEFL: Abre Tus Puertas Al Mundo

Examen TOEFL: Todo lo que necesitas saber

El reconocido examen TOEFL o Test Of English as a Foreign Language es una evaluación estándar donde se estudia el dominio del inglés estadounidense, calculando las habilidades de personas con lengua materna diferente al inglés. El propósito principal de esta evaluación es determinar el dominio del inglés tanto hablado, escrito, escuchado y leído dentro de un salón universitario. Continúa leyendo…

 

Tailandia: Becas Para Maestría y Doctorado en Diversos Temas Thailand International Cooperation Agency (TICA)

Becas Universitarias:

La Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia (TICA) en cooperación con instituciones académicas tailandesas está ofreciendo becas para los Certificados de Grado / Diploma de maestría a través del Programa Internacional de Postgrado Tailandia (TIPP) para el 2018.
Continúa leyendo…

 

Convocatorias 2018: Las 5 Mejores Opciones Para Conseguir Tu Beca

Convocatorias 2018: El año para alcanzar tus sueños

Optar y conseguir una beca es uno de los mayores sueños para aquellos estudiantes y profesionales que desean continuar con sus estudios, ya sea en institutos nacionales o internacionales. Las convocatorias 2018 son una de las mejores opciones para este propósito dado que uno de los mayores beneficios reside en el ámbito económico ya que no todos contamos con los recursos necesarios para continuar nuestros estudios básicos o de postgrado. Continúa leyendo…

 

Carreras Universitarias: Las 15 Opciones Más Rentables

Carreras universitarias: Escoge la mejor opción de acuerdo con tus aspiraciones

Hoy en día una titulación académica es una distinción necesaria que obtenemos mediante alguna institución educativa y que representa la base fundamental para nuestro futuro y desarrollo laboral, económico y personal. De ahí la importancia de hacer una investigación exhaustiva para indagar cuáles son las mejores opciones de carreras universitarias de acuerdo con nuestro perfil, nuestras pretensiones económicas, entre otros aspectos a considerar. Continúa leyendo…

 

USA: Becas Para Maestría y Doctorado en Diversos Temas The State University of New York

Becas Universitarias:

La Universidad Estatal de Nueva York se complace en ofrecer una Beca de Posgrado para Estudiantes Internacionales. El solicitante exitoso recibirá la beca en cuotas iguales en los primeros dos semestres. La Beca de Posgrado SUNY Potsdam para Estudiantes Internacionales está diseñada para brindar apoyo a los estudiantes internacionales que desean cursar estudios de postgrado a tiempo completo en SUNY Potsdam.
Continúa leyendo…

 

Becas Para Estudiar Inglés: Tu Puerta Hacia El Futuro

Becas Para Estudiar Inglés: Expande Tus Horizontes

 Manejar un idioma diferente al materno representa un punto positivo para el currículo tanto laboral como profesional de cualquier persona, sobre todo si se trata de una lengua tan reconocida como el inglés. Las becas para estudiar inglés son de gran ayuda para aquellas personas que desean aprender esta lengua y que no cuentan con los recursos para hacerlo. Continúa leyendo…

 

Reino Unido: Becas Para Doctorado en Ingenieria quimica The Imperial College London

Becas Universitarias:

El Imperial College de Londres se enorgullece de ofrecer hasta diez becas de doctorado totalmente financiadas en ingeniería química. Estas becas están disponibles para solicitantes tanto del Reino Unido como internacionales. El objetivo de las becas es ayudar a las personas a buscar nuevos niveles de estudio académico en tres áreas clave para aumentar la capacidad y el nivel de investigación, la innovación y la actividad de desarrollo.
Continúa leyendo…

 

Cómo Hacer Un Currículum: Marca La Diferencia

Cómo Hacer Un Currículum: Tu Carta De Presentación

Cuando realizamos un currículum nuestro principal objetivo es exponer nuestras habilidades y destrezas a la hora de desempeñar un cargo en una empresa. La redacción y organización de este currículum va a hablar mucho sobre nosotros como persona y como empleados, por ello cuando te preguntes cómo hacer un currículum debes tomar en cuenta cada pequeño detalle que se incluya en él, desde la letra que utilizas, la buena ortografía, hasta los colores que eliges para el diseño, todo esto es importante.

Este resumen de tus destrezas y capacidades es el que va a convencer al entrevistador de llamarte para acordar una entrevista de trabajo en la que tendrás la oportunidad de demostrar que eres el adecuado para la vacante disponible. He aquí la importancia del currículum, mediante este resumen puedes tener la posibilidad de encontrar ese trabajo que tanto quieres, exponiendo de manera clara y concisa cuáles son tus habilidades y que realmente estás capacitado para el trabajo.

[the_ad id=»819″]

Tu Curriculum Vitae: La Organización es Clave

Los entrevistadores o captadores de personal, la mayoría del tiempo son los profesionales encargados de manejar el recurso humano de una empresa y por esto son ellos quienes revisan y analizan los currículum que son entregados para los puestos de trabajo con vacantes disponibles. Estos profesionales esperan que la información contenida en el currículum sea concisa y honesta y que incluya todos los datos personales y profesionales de quien aspira por el cargo, por esto el cómo hacer un currículum influye de manera determinante.

Es por esta razón que debes hacer énfasis en esas habilidades que sean útiles para el empleo por el cual estás optando, debes siempre resaltar esos aspectos importantes de tu preparación académica y por supuesto, de tu personalidad. Cada una de estas características le permitirá al entrevistador conocer mucho más de ti como empleado y como persona, ampliando tu oportunidad de obtener el cargo. No olvides que el curriculum vitae contendrá todos los aspectos importantes sobre ti, por ello si su redacción y elaboración es la indicada, tus oportunidades de obtener el empleo que buscas serán mucho más grandes.

[the_ad id=»819″]

Formato de Curriculum Vitae

Existen 3 maneras diferentes de realizar un curriculum vitae y dependiendo de cómo se organice la información, se van a clasificar en:

  • Currículum cronológico: En este tipo de currículum se va a colocar la formación de forma organizada y cronológica, especificando la fecha de cada aspecto que se resalte en cada apartado, como por ejemplo la formación academica y la experiencia laboral.
  • Currículum funcional: Este debe contener la información con base en el trabajo que deseas obtener, es decir, el currículo va a tener una temática especifica colocando solo la información que sea de interés para un trabajo en específico, evitando colocar información que no sea relevante para el empleo.
  • Currículum mixto: Este es uno de los más usados, en él se coloca la información organizada cronológicamente y también la información lo más específica posible para el empleo que se desea obtener.

El tipo de currículum que deseas realizar va a ser de tu elección propia, pero siempre es recomendable visualizar el tipo de empleo que estás buscando y  cual currículo se adapta más, por la información que este va a contener. Además de la forma cómo organizas tu currículum, el color en el cual lo elaboras también influye de forma importante en la presentación y la imagen que transmites a la persona que vaya a contratarte; ya que está demostrado científicamente que los colores influyen directamente en la percepción de las personas.

curriculum vitae

Cómo Hacer Un CV: Resalta tus habilidades

La pregunta principal siempre es ¿cómo hacer un currículo de manera adecuada? Toma en cuenta que la forma como redactes y organices tu currículum será muy importante al momento de presentarlo para optar por un puesto de trabajo. Toda la información que desees colocar en esta hoja de vida debe ir debidamente organizada, de manera que cuando el empleador tome tu currículum para leerlo, no se pierda entre tanta información y des la impresión de ser una persona organizada, cualidad que es tomada siempre en cuenta.

Siendo el currículum una fuente de información rápida sobre tus habilidades, formación académica y experiencia laboral, cada apartado debe contener información relevante para el trabajo por el cual estás optando, por ello debes evitar añadir información que no sea relevante para ese puesto de trabajo en sí. En caso de que estés optando por varios trabajos hasta decidirte por uno, lo más recomendable es hacer varios currículos con información precisa.

[the_ad id=»819″]

En la mayoría de los currículos se coloca información personal, académica y laboral, organizada de la siguiente forma:

  • Datos personales: Aquí debes colocar nombre completo, fecha de nacimiento, número de identificación, dirección completa, correo electrónico y numero cedular o de habitación. Estos datos son los principal y servirán para identificarte delante del empleador.
  • Fotografía: Tiene que ser una foto actualizada de ti mismo, donde estés de frente y solo se vea tu cara, evita colocar fotos de cuerpo completo, pues le restan seriedad al currículo y no permite que el empleador observe bien tu cara.
  • Preparación académica: Este es uno de los puntos más importantes si deseas optar por un cargo con la profesión que has estudiado. Siempre debes especificar tus estudios realizados, incluyendo el nombre completo de la universidad o instituto en el cual estudiaste y la fecha en la cual egresaste de esa institución. Si actualmente estás realizando alguna preparación anexa, también puedes incluirla.
  • Experiencia laboral: Además de la preparación académica, la experiencia laboral muchas veces influye cuando vamos a optar por un cargo, pues la mayoría de los empleadores buscan personas con experiencia y conocimiento en el área donde existe una vacante. Debes colocar la empresa para la cual trabajaste, especificando el cargo, el tiempo por el cual trabajaste allí, las actividades que realizabas en dicha empresa, así como las responsabilidades que tenías a tu cargo. Algunas empresas pueden pedirte que anexes al currículum una hoja de referencia laboral para confirmar que realmente has trabajado en estos sitios que colocaste.

[the_ad id=»819″]

Si no tienes experiencia laboral en el área donde deseas obtener el cargo evita colocar alguna otra experiencia laboral que no tenga que ver con el trabajo para cual estás optando, pues sería información poco relevante para el empleador.

  • Idiomas: Hablar varios idiomas puede abrirte las puertas en muchísimos trabajos, por ello si hablas más de un idioma, es muy importante que coloques el nivel de fluidez con el que lo manejas, este será un punto muy favorable para ti.
  • Informática: Hoy en día con toda la revolución informática, la mayoría de las empresas están interesadas en que sus empleados sepan manejar diferentes programas básicos en una computadora. Los más usados siempre son el paquete de office, pues de ello dependen los trabajos administrativos y otras labores en general.
  • Habilidades y destrezas: En este segmento hablarás un poco más de ti como persona, especificando cuáles son esas habilidades que te hacen capaz de afrontar el cargo que deseas obtener. El empleador necesita conocer tus cualidades como trabajador que van más allá de tu preparación académica o tu experiencia laboral, es importante que seas honesto y no pretendas resaltas habilidades que no posees, pues con el pasar del tiempo se evidenciará lo contrario.

Redacta esta parte de tu currículo con frases cortas que expresen cada una de tus habilidades o cualidades, como por ejemplo: Trabajo bajo presión, puntualidad, trabajo en equipo, responsabilidad, entre otras. Al colocar estas frases cortas permites que la persona que está realizando la entrevista pueda leerlas con facilidad y tomarlas mucho más en cuenta para la contratación.

  • Referencias personales: No en todos los trabajos te pedirán que coloques este apartado, pero algunas empresas piden que facilites algunos números de contacto de amigos o personas que te conozcan para realizarles algunas preguntas sobre ti. Es recomendable que coloques el número actual de cada persona, que sean personas que conozcas desde hace algún tiempo y que sepas que darán buenas referencias sobre ti.

[the_ad id=»819″]

Como podrás ver, cada dato que se debe colocar en el currículo, juega un papel importante para que la persona que te va a realizar la entrevista de trabajo tenga información idónea sobre ti. No olvides que mientras más información coloques sobre ti como empleado, mayor será la receptividad de la empresa, pues a partir de cómo hacer un currículum y la entrevista posterior, el empleador sacará una conclusión sobre si estás preparado para tener el puesto de trabajo por el que estás optando.

Es imperativo que la presentación del currículo sea lo más acorde con el trabajo, trata siempre de optar por colores neutros con fondo blanco para que las letras se puedan leer bien, además presta atención al tipo de letra que vayas a usar, esta debe ser legible y en un tamaño adecuado para la lectura. Siempre debes reflejar seriedad, por ello evita colocar imágenes fuera de contexto en el currículo, además de cuidar siempre que cada palabra esté bien escrita sin ningún error ortográfico, ya que por pequeño que sea puede ser el causante de que no escojan tu currículum para una entrevista.

Procura Ser Conciso Al Crear Tu Curriculum

A pesar de que la información que debas incluir parece ser mucha, debes intentar ser lo más breve y objetivo posible. Evita usar demasiados adjetivos calificativos o incluir juicios de valor sobre cualquier situación. Debes demostrar que posees seguridad sobre ti mismo y esto se puede ver reflejado en la manera como redactas cada segmento que incluyes en tu currículo. Céntrate en resaltar cada logro y aspecto positivo sobre ti sin ser demasiado repetitivo o egocéntrico puede ser clave en cómo hacer un currículum, ya que esto puede indicar mucha veces inseguridad.

De igual forma evita colocar tus pretensiones en cuanto al sueldo que deseas  percibir con el trabajo que vas obtener, algunas empresas piden este tipo de información, pero muchas veces será información que puede tanto limitar la cantidad de dinero que vas cobrar como excluirte del puesto por ser una suma que no se corresponde con lo que se ofrece en el trabajo, así este cuente con todos los demás beneficios que buscas.

[the_ad id=»819″]

Mantén siempre actualizado tu currículum y revísalo bien antes de enviarlo, tomando en cuenta que cada cosa que este redactada sirva como información relevante para la empresa a la cual lo enviarás. No envíes solo el currículum por correo electrónico, siempre es recomendable llevar una copia de respaldo para entregar al entrevistador en caso de ser necesario.

Por otra parte, nunca está demás pedir ayudar a terceros para visualicen tu currículo, muchas veces nosotros mismos no vemos las fallas y otra persona puede notar algún detalle que podríamos estar pasando por alto. Procura que sea una persona de confianza que te ayude a salir de dudas y te hable con sinceridad acerca de las posibles fallas que has cometido. Trata de encontrar personas que hayan tenido experiencia previa en cómo hacer un currículum.

Redactar un currículum de forma adecuada para cada empleo muchas veces suele ser un tanto complicado, pues para cada puesto de trabajo se piden una serie de especificaciones que muchas veces no vas a cumplir del todo, pero lo más importante es que no olvides realizar una redacción limpia, donde cada aspecto que coloques sobre ti sea verdadero y te permita obtener el cargo que deseas, basándote en tus habilidades, destrezas y los estudios que realizaste para ser apto para el empleo.

Ejemplos de Curriculum Vitae

 

Curriculum Vitae



Nombre y apellido:
Datos personales

Fecha de nacimiento:

Número de identificación:

Dirección:

Numero de habitación/Celular: 

Correo Electrónico: 


Perfil Profesional


Preparación academica

  • Instituto de formación y año de egreso:

Titulo obtenido:

(Organizar cronológicamente)

Estudios en curso

  • Instituto de formación:

Estudios que realiza:


Experiencia Laboral


 Nombre de la empresa:

Cargo:

Tiempo laboral:

Actividades y responsabilidades dentro de la empresa:

Numero de contacto de jefe directo:

(En caso de haber trabajado en varias empresas, organizar cronológicamente)


Habilidades


Idiomas:

Especificar tipo de idioma y nivel de fluidez

Informática:

Especificar programas que maneja y nivel de experiencia

Cualidades y destrezas:

Incluir cualidades que te ayuden en tu puesto de trabajo y con tus relaciones personales


Referencias Personales


 (En caso de aplicar)

Colocar nombre completo de la persona y número de contacto.

Hoja de vida: Una imagen dice más que mil palabras.

Como se logra apreciar, no extiste una sola metodología de cómo hacer un currículum pero esperamos que a través de esta guía te hayas hecho una idea clara de los elementos principales para de esta manera mejorar tus posibilidades a la hora de aspirar por ese trabajo que tanto quieres.