China: Becas Para Pregrado, Maestría y Doctorado en Diversos Temas Gobierno provincial de Shandong

Becas Universitarias:

El gobierno provincial de Shandong ofrece una beca completa para estudiantes internacionales. Esta beca está disponible para la consecución de Maestros de grado, doctorado y Programa de Lenguaje en la Universidad de Qingdao, en China. La Beca del Gobierno Provincial de Shandong para Estudiantes Extranjeros es establecida por el Gobierno Provincial de Shandong para alentar a los estudiantes internacionales a venir a Shandong para estudiar e investigar científicamente.
Continúa leyendo…

 

Estados Unidos: Becas Para Maestría en Administración de negocios Anaheim University

Becas Universitarias:

Las solicitudes están invitadas para las becas Ferrotec Akira Yamamura de la Universidad de Anaheim. Estas becas se otorgan a los estudiantes para la consecución de línea Master en Administración de Empresas programa de grado (MBA). Anaheim University es una universidad acreditada nacionalmente con fines de lucro con sede en Anaheim, California. Fue fundada en 1996 como la Newport Asia Pacific University y el nombre se cambió siete años después a la Universidad de Anaheim.
Continúa leyendo…

 

Australia: Becas Para Diplomado en Administración de hospitalidad y Gestión del turismo Austrian Development Cooperation

Becas Universitarias:

La Cooperación Austriaca para el Desarrollo ofrece dos tipos de becas: becas para países prioritarios de ADC y becas para otros países en desarrollo sobre una base competitiva. Estas becas están disponibles para obtener un diploma en Administración de Hospitalidad o Gestión de Turismo. Un número limitado de becas competitivas se ofrecen cada año por la Cooperación de Desarrollo de Austria
Continúa leyendo…

 

Trabajos Para Estudiantes: Conoce Las 11 Mejores Opciones Para Ti

Trabajos Para Estudiantes: Excelente opción para financiar tus estudios

Existen toda clase de trabajos para estudiantes: algunos mejor remunerados que otros, mientras que otros pueden exigir menos esfuerzo y entrega. , son muchos los estudiantes cuyas condiciones económicas los obligan necesariamente a trabajar, tanto para costear sus estudios, como para tener ingresos para darse sus propios gustos.

Si eres un estudiante de dicha categoría, si eres de los que sabe que en la vida hay que esforzarse para cumplir metas, entonces continúa leyendo este artículo en el que te las 11 mejores opciones de trabajos para  estudiantes que pueden coincidir con tu búsqueda.

Los mejores trabajos para estudiantes

  1. Clases personalizadas

Dentro de los trabajos para estudiantes más comunes que existen, está el de ofrecer clases particulares. Es decir, si eres bueno para las matemáticas, la física y la química, ten por seguro que habrá muchos estudiantes de secundaria que necesitan que les den una mano.

Son las materias más comunes en las que puedes defenderte en este tipo de trabajos para estudiantes, ya que por lo general, áreas como historia o literatura requieren menos complejidad y la cuestión radica más que todo en leer muy bien.

  1. Trabajos escritos

Muy de la mano con el  punto anterior, otro de los trabajos para estudiantes que puedes ejercer, es el de redactar trabajos escritos para estudiantes de secundaria, haciendo precisamente uso de tu ya lograda experiencia de ser egresado. Si eres estudiante de filosofía, historia o literatura, este es uno de los trabajos para estudiantes que se adaptaría a ti a la perfección.

Ten en cuenta que no es propiamente el cargo que desempeñaría un escritor freelance. Se trata de una alternativa de menor responsabilidad que vas dominando y madurando a medida que avanzas semestre a semestre en la formación que escogiste. Es probable que al final de tu carrera, tengas experiencia suficiente para ejercer tal función de manera profesional y de tiempo completo.

  1. Ayudante de cocina

Otro de los trabajos para estudiantes que podrías ejercer consiste básicamente en ser parte del equipo de trabajo de una cocina. Es el típico trabajo donde estarás todo el día lavando platos o friendo patatas fritas. Tu misión consiste en apoyar la logística del restaurante, mientras vas aprendiendo toda la funcionalidad del mismo.

  1. Auxiliar supermercado

Bastante parecido al anterior este es uno de los trabajos para estudiantes que suelen ofrecer los supermercados, conscientes de que son muchos los estudiantes que desean salir adelante con sus sueños. Las tareas a realizar van desde limpiar pisos y ubicar productos en los estantes, hasta colocar etiquetas de precios y empacar los productos de los clientes en las bolsas.

Si eres de los que acompañas a los clientes hasta su auto, ten por seguro que este es uno de los trabajos para estudiantes donde más propinas recibirás, por muy pequeñas que sean.

  1. Auxiliar café o barista

El barista es la persona que está encargada de preparar los cafés haciendo uso de esas cafeteras sofisticadas que además de realizar un expresso también crean capuchinos con una deliciosa espuma. Dentro de los trabajos para estudiantes este es uno de los más comunes, ya que cada negocio de café maneja sus propias técnicas para elaborar cada taza de café.

Así que tras recibir la formación necesaria, en pocos días sabrás dominar este tipo de arte. En caso de que no puedas ejercer como barista, en ese mismo local puedes ejercer como auxiliar de apoyo.

  1. Barman

También es uno de los trabajos para estudiantes más típicos. Eso sí, prepárate para trabajar de noche, que es cuando los bares tienen mayor clientela. Es un oficio que naturalmente requiere de un buen aprendizaje, pero al igual que en el de barista, si no lo ejerces, puedes servir como personal de apoyo para atender a las personas y llevar las bebidas a su mesa.

  1. Contact center

Dentro de los trabajos para estudiantes que existen, otro de los más comunes es este. Es un tipo de trabajo donde permaneces buena parte del tiempo frente a una pantalla para atender los requerimientos de los clientes, con los cuales debes conversar a su vez con una diadema de audífonos dotada con micrófono.

Vas a tener que hacer uso de un gran sentido de la paciencia, ya que así como tú también te molestas cuando haces una llamada para que reparen tu servicio de televisión, son muchas las personas que detestan todo ese “rollo” de estar marcando el número de la extensión para luego tener que enfrentar a tu servicio, quien en más de una ocasión tendrás que decirle: “Espere un momento en la línea”.

  1. Empleado tienda de ropa

Otra opción muy interesante, dentro de los trabajos para estudiantes es el de prestar tus servicios en una tienda de centro comercial o almacén de calle. No requiere de mucho talento para desempeñar esta función: lo que necesitas es proyectar todo tu carisma y personalidad para convencer al cliente que se lleve esa prenda.

  1. Limpieza y aseo

Este es uno de los trabajos para estudiantes donde no hay mucho que decir sobre lo que tienes que hacer: limpiar baños, recoger papeles sucios, asear los pisos para que se vean relucientes, entre otras opciones similares.

hay algo curioso a decir sobre esto. Este es uno de los trabajos para estudiantes que muchos desprecian porque les parece un oficio de baja categoría. Pero cuando se les ofrece esta misma opción en el extranjero, lo aceptan cómodamente.

La lógica de este tipo de estudiantes es que existe mayor superación personal al realizar esta actividad fuera del propio país, que en este mismo. Pero a la larga: un trabajo es un trabajo y todos son honrados; si quieres salir adelante y cumplir con tus metas, no le tengas miedo a asumir esta labor.

  1. Paseador de perros

Esta es una de las opciones más entretenidas que existen. Si te apasionan los perros y te gustaría poder sacarlos a pasear en las tardes o en las noches, este puede ser el oficio más interesante en el cual invertir tu tiempo y obtener mucho cariño por parte de estos animales. ¡Ten cuidado con los perros bravos!

  1. Vigilancia

La opción final en este conteo es la de ser vigilante en una empresa de seguridad privada. Es el tipo de trabajo que puedes ejercer tras recibir una formación en dicha entidad. Lo interesante es que este es un oficio disponible tanto para hombres como mujeres, pese a que siempre que se habla de esta profesión se piensa que es exclusivamente para hombres.

Adicional a los trabajos para estudiantes antes mencionados, una buena forma de financiar tus estudios es a través de becas universitarias que te permitirán acceder a los recursos necesarios para financiar tus estudios.

 

Qué Es Un Mapa Conceptual: 5 Herramientas Para Crearlos

Qué Es Un Mapa Conceptual: Conceptos y ejemplos

Una pregunta muy común entre los estudiantes es la de qué es un mapa conceptual. Suele ser una pregunta que empieza a gestarse desde la secundaria, pero que aún en la etapa universitaria continua generando dudas. Los profesores asignan tareas como realizar un trabajo de este estilo y las presentaciones en ocasiones se reciben dejan mucho que desear.

Así que si no sabes qué es un mapa conceptual, este artículo es la oportunidad más acertada para comprenderlo. Aquí entenderás las claves que necesitas para que, la próximas vez que realices este tipo de trabajo, obtengas la mejor calificación.

[the_ad id=»819″]

La esencia de lo que es un mapa conceptual

Un mapa conceptual es en esencia una ruta de ideas. Se presenta como una manera sustancial de sintetizar todas las ideas relacionadas con un tema específico. En términos prácticos, para tener éxito la cuestión se simplifica en desarticular todo un tema, y como si fueses un experto en necropsias, entender todo el funcionamiento de cada parte de ese cuerpo.

Si por ejemplo, el tema que te sugiere el profesor se relaciona con el rendimiento de un motor en el mundo automotriz, entonces vas a tener que explicar paso a paso lo que representan elementos esenciales tales como el aceite, la gasolina y cada una de las válvulas y elementos que lo componen.

El mapa conceptual se torna más comprensible e interesante de leer, cuando precisamente vas a tomar cada uno de estos aspectos e integrarlos, estableciendo relaciones, para así darle forma al resumen que representa lo qué es un mapa conceptual.

[the_ad id=»819″]

Filtrando los datos

Por eso mismo, cuando sabes qué es un mapa conceptual lo primero que tienes que tener en claro es haber leído y releído bien sobre lo que supone el tema. El gran problema de las personas que se deciden a trabajar sobre lo que es un mapa conceptual, radica en que desean completar la tarea, sin entender por completo lo que desean explicar.

De ese modo, lo que el estudiante logra “desarmar” o “desarticular” es demasiado pobre cómo para proyectarlo en lo que es un mapa conceptual. Como ya se dijo, un mapa conceptual es una ruta de ideas, por lo que tu principal tarea será ser selectivo con la información y elegir las ideas claves, aquellas que mayor relevancia tienen.

La finalidad es que filtres la información más importante y descartes la que se considere como un “aderezo”. A final te vas a dar cuenta, que entre más en claro tengas cuáles son las ideas principales sobre, más fácil entenderás la relación de éstas con las “menos importantes”.

[the_ad id=»819″]

Resaltando información

Cuando se tiene en claro cuáles son las ideas claves, debes encerrarlas en recuadros o círculos. Por lo general, los círculos encierran a un concepto clave y los recuadros se hacen cargo de definir lo que este supone.

De ese modo qué es un mapa conceptual alcanza su máxima expresión, en tanto las ideas se concretan en breves palabras. Por ejemplo, si estas realizando un mapa conceptual sobre lo que es el sistema circulatorio: encierra en un círculo lo que es el “Corazón” y escribe a continuación: “Bombea la sangre”.

[the_ad id=»819″]

Líneas conectoras

Qué es un mapa conceptual alcanza su mayor grado de comprensión gracias a las líneas e ideas conectoras. Las líneas, naturalmente, logran que el ojo humano siga un recorrido ordenado. Siguiendo la lógica del ejemplo anterior, resulta necesario entonces que el círculo y el recuadro conserven su relación con una línea.

Pero si a esto se le agrega un pequeño respiro a la línea, con una indicación clara, la calidad de lo qué es un mapa conceptual se potencia. Podrías agregar entre la línea del corazón y su respectiva descripción, la idea conectora de: “está a cargo de”. Por otra parte, al usar líneas e idea conectoras en lo qué es un mapa conceptual suele ocurrir que es posible agrupar varios conceptos.

De ese modo, en vez realizar una misma línea e idea conectora para cada concepto, resulta mejor reunirlos. De ese modo, junto a “corazón” puedes colocar el circulo de “venas” y otro para “arterias”. Luego creas una línea que conduzca hacia la idea “está a cargo de” y sintetizas: “bombean la sangre a todo el cuerpo”.

[the_ad id=»819″]

Trazando un recorrido

Quizá pienses entonces, que si se siguen estas pautas, la presentación de un mapa conceptual puede concretarse en una sola línea de arriba hacia abajo, saturada de recuadros, círculos y descripciones conectoras. Pero no: esa no es esa la idea sobre lo que es un mapa conceptual.

Lo que se busca al trazar un recorrido, es el darle una estructura más fresca e interesante al contenido. Hay que desplegar el tema desde diversos aspectos para que se pueda entender como los aspectos se relacionan. La idea final es que crees una especie de árbol, lleno de varias ideas donde puedas desglosar y despejar, frente a lo que representa cada concepto.

El recorrido consiste en partir de un tema central e irlo subdividiendo en varias ramas. A la descripción de “bombean la sangre a todo el cuerpo”, se le puede agregar una idea conectora como “esta sangre es recibida por” y agregar un circulo para “Pulmones”, “Cerebro”, “Páncreas”.

[the_ad id=»819″]

Enfocarlo hacia un final

Como habrás notado a medida que avanzas sobre lo qué es un mapa conceptual empiezas a percibir que el tema central se va desplegando en subtemas. Y qué por lo mismo, debes redondear la idea con una conclusión bastante acertada.

Si ya lograste definir todo lo que significa el sistema circulatorio, tu conclusión sería: “Los demás sistemas del cuerpo humano, se mantienen con energía para trabajar”. Esto estaría precedido por la idea conectora: “Gracias a esto”, para hacer más comprensible la síntesis del tema.

Recuerda que por lo general las ideas conectoras no se encierran en recuadros o círculos.

[the_ad id=»819″]

Preguntas

La otra forma de potenciar lo qué es un mapa conceptual consiste en establecer preguntas, para que así puedas enfocarlas a través de los conectores. Realizarte preguntas a medida que vas desarrollando el tema, te permite abrir más la estructura del mapa conceptual, nutriéndolo de información más coherente.

Relacionado: Cómo Hacer Un Ensayo

Utiliza un software

Finalmente, un tip a tener presente sobre lo que es un mapa conceptual, consiste en que si te da problema armar toda la estructura, si eres de los que piensa que borrar y tachar, escribir y volver a empezar se te dificulta, entonces aprovecha las software que hoy en día se han creado para esto.

Es el caso de muchas webs online que te permiten elaborar mapas conceptuales con todo lujo de detalles. Por ejemplo puedes visitar Canva que cuenta con una muy buena herramienta para una fácil y completa elaboración de tu mapa.

Por otro lado, también puedes acceder a programas  descargables para tu PC como Xmind , Creately  o Cmap Tools.

 

 

 

Curso Gratis Online «Preparación Prueba IELTS » University of Cambridge Reino Unido

Cursos Online Gratis:

The University of Cambridge is offering a free online course to prepare for IELTS (International English Language Testing System). IELTS is English language proficiency test for non-native English language speakers required by the universities in UK, Australia and New Zealand for admission purposes.
The new five-week course, Inside IELTS: Preparing for the Test with the Experts, is for anyone who wants to study abroad and have English language qualification. This free online course is created by Cambridge English Language Assessment (part of the University of Cambridge), who produce the IELTS test.
Continúa leyendo…

 

Cómo Hacer Una Autobiografía: Aprende A Hablar de Ti

Cómo Hacer Una Autobiografía: Conócete mejor

A la hora de cómo hacer una autobiografía, existen muchos aspectos a tener en cuenta. Como su nombre lo indica cómo hacer una autobiografía, representa el sumergirse en un trabajo escrito donde retratas tu propia vida. Hoy en día, son muchas las personas que deciden realizar una autobiografía, como una manera sencilla de responder esa idea socrática de “Conoce a ti mismo”.

Además, es importante saber cómo hacer una autobiografía, porque actualmente, si estás en busca de trabajo o deseas ser admitido en una institución, el ejercicio de reflejar lo que eres escribiendo una pequeña autobiografía, hace parte del proceso de selección que debes afrontar.

Si no tienes idea de cómo hacer una autobiografía, en este artículo podrás descubrir las diferentes alternativas que tienes para que logres un texto sustancial y en el que evites crear párrafos demasiado densos y llenos de datos, que a la larga desanimarían al lector de su intención de dar a conocer quién eres.

[the_ad id=»819″]

He aquí un resumen de los aspectos claves:

Apropiarte del texto

Antes de escribir cualquier línea, cómo hacer una autobiografía, implica pensar en el modo en que atraparás la atención del lector. La primera idea clave que debes considerar es que al escribir este texto debes realizarlo en primera persona. Debes hablar desde tu propio yo. Ejemplo: “Nací en la ciudad de Guadalajara, un 15 de febrero del año de 1989”.

Todo lo que viene a continuación consiste en ofrecer tu punto de vista del mundo desde tu propia sensibilidad. Debes hacerle sentir al lector que las páginas son un enlace a tu propia mente, a tu universo, para así reflejar tu identidad como persona.

El estilo

Ahora que ya tienes en claro el modo en que te comunicarás con el lector, resulta prudente determinar el estilo. El cómo hacer una autobiografía, en ese sentido no se refiere propiamente a que tus líneas sean poéticas o rígidamente posean el mejor sentido de la gramática.

Este aspecto se enfoca en que reflejes tu personalidad en el texto. Puedes aderezar los párrafos con un poco de alegría, ponerle un poco de humor a cada acontecimiento y utilizar los regionalismos de tu pueblo. Claro, si el texto es leído por una persona proveniente de Perú, es seguro que se confunda al decir que “ese día me gané una excelente lana”.

Completa la línea diciendo: “y con esa lana, recuerdo que los billetes estaban nuevecitos, me fui a comer hamburguesas con mi novia.”  Mantén tu propio estilo, pero recuerda siempre que cómo hacer una autobiografía triunfa al ser claro y directo con tus ideas.

[the_ad id=»819″]

Tus valores

Cuando decides el cómo hacer una autobiografía, el modo más práctico para atrapar la atención del lector es dar cuenta de tu carta de valores, pero asociándola a eventos creíbles. Si dices: “en mi casa siempre me ensañaron a ser honesto”, entonces completa la idea con: “recuerdo que de niño me robe una plastilina del colegio y al otro día mi padre mi acompañó a devolverla frente al rector”.

Cuando empiezas a realizar este tipo de asociación con los valores que más te identifican, resulta más preciso y directo el modo en que dejas en claro quién eres. Ese es precisamente el secreto de cómo hacer una autobiografía, en el momento en que empiezas a explicar tus valores más importantes.

Destacar a los personajes que más han influido en ti

Muy de la mano al punto anterior, en el cómo hacer una autobiografía resulta necesario que hagas referencia a los personajes que más han dado fuerza y definición a tu identidad. El agregar personajes a tu autobiografía, le ofrece al lector una sensación tan cómoda como la de estar leyendo una novela.

De hecho, puedes dejar que dichos personajes hablen por sí mismos, aunque sea una sola línea: “Más vale el diablo por viejo, que por diablo, decía mi abuela María Consuelo. Y con esa frase crecí creyendo que Satanás era un viejo horrible. Pero solo hasta que crecí entendí lo quería decir”.

El cómo hacer una autobiografía requiere de darle participación a esos personajes, de modo que puedas demostrarle al lector que tu vida por sí misma, tu universo es mucho más grande que el hablar siempre en primera persona: que el detallar tus propias experiencias y el continuar diciendo que te gusta el color azul, te apasionan los tacos con frijoles, no te gusta el rock, etc.

[the_ad id=»819″]

Tus anécdotas más importantes

Otra forma fantástica de permitirle que el lector viaje a través de tu autobiografía y tus emociones, consiste en plasmar los eventos que más impacto han repercutido en tu vida. Es el caso de “Fue un viaje fascinante. Todo lo que había visto en televisión sobre Mickey Mouse y el mundo de Disney se convirtió en realidad. Ver las nubes por la pequeña ventana del avión, revolucionó mi mente”.

Es importante también, frente al cómo hacer una autobiografía, que trates de usar imágenes que le den más riqueza al texto. Describe ese auto a control remoto que te regalaron en tu cumpleaños o plasma la sensación de miedo que te invadió cuando entraste a universidad, diciendo: “el rostro con gafas del profesor y su arrugas, me recodaron los temores de mi antiguo salón de clases”.

Relacionado: Cómo Hacer Un Ensayo

La reflexión

Precisamente en el momento de cómo hacer una autobiografía, para evitar ese quedarte en ti mismo, en el ensimismamiento de tu propia voz, acompaña lo que narras con un análisis de tus recuerdos.  Al igual que en el ejemplo de la plastilina robada, permite que tus pensamientos actuales reconozcan la madurez que implicó ese momento.

Puedes reflexionar sobre todo tipo de cosas a la hora de cómo hacer una autobiografía. Si te gusta el color azul, puedes entonces crear una línea como: “se trata de un color que para mí siempre me recuerda al mar y al modo en que mi padre decidió que todos los años visitáramos Acapulco. Hoy creo que él hacía ese gran esfuerzo para que tuviéramos nuestra mente abierta y tranquila”.

[the_ad id=»819″]

La extensión

Una autobiografía puede ser tan corta como 2 páginas o tan larga como un libro de memorias de 500 páginas. Por eso, a la hora de cómo hacer una autobiografía como las que te piden en un proceso de selección o para una nota académica, tienes que ser más sustancial. Por eso, antes de escribir cualquier línea, crea una lista de ideas de lo que consideras más importante a destacar sobre tu vida.

La lista de ideas puede tomarte entre 5 a 10 minutos: ten por seguro que si tienes en claro lo que quieres decir con estos aspectos, el proceso de escritura será mucho más divertido y fácil de construir.

En cambio para el libro de 500 páginas, tienes total libertad para escribir, siendo consciente que a largo plazo percibirás cómo se puede conectar un párrafo con otro, para transformar tu autobiografía en un solo texto.

 

 

Belgica: Becas Para Maestría en Diversos Temas Gobierno de Flanders

Becas Universitarias:

El Gobierno de Flandes está ofreciendo hasta 30 a 40 Becas Master Mind para estudiantes internacionales. Estas becas están disponibles para perseguir maestros programa en instituciones flamencas seleccionadas. El programa tiene como objetivo promover la internacionalización de la Educación Superior flamenca, como se establece en el Plan de acción para la movilidad de los estudiantes, cerebros en movimiento (septiembre de 2013).
Continúa leyendo…

 

Curso Gratis Online «Inglés Para Propósitos Académicos» The Open University Reino Unido

Cursos Online Gratis:

The Open University (OU) is offering free online course to learn English for Academic Purposes. This course is designed for students who want to study in English at university. You’ll need an English language level of IELTS 5.5.
Throughout the course you will be able to share your practice work with other learners, to give and get feedback.
Continúa leyendo…