Holanda: Becas Para Pregrado en Diversos Temas Tilburg School of Humanities

Becas Universitarias:

Para el curso académico 2017-2018, la Escuela de Humanidades de Tilburg anuncia tres becas disponibles para estudiantes excelente y no EEE que sean admitidos a un programa de pregrado en la Escuela de Humanidades de Tilburg. La Universidad de Tilburg contribuye a la solución de problemas sociales. La Universidad logra esto principalmente desarrollando y transfiriendo conocimiento y reuniendo a personas de diversas disciplinas y organizaciones. La calidad de la educación, la orientación social y un fuerte sentimiento de campus son la base de la educación universitaria.
Continúa leyendo…

 

Aprender Chino: Invierte En Tu Futuro

Aprender Chino: Ubícate un paso adelante

Aprender chino es hoy por hoy una de las mejores inversiones que los profesionales –independiente de su campo de acción- pueden hacer en este momento con miras de expandir sus posibilidades en un mundo cada día más competitivo. Con una población cercana a los 1.400 millones de personas, China es sin duda un actor determinante en la dinámica mundial en aspectos económicos, culturales, académicos intelectuales y productivos.

El término “chino” quiere decir en algunos casos “mandarín”, donde se reúnen un grupo de lenguas que son intangibles entre sí, pero estrechamente ligadas en cuanto a historia y aportes a la familia de lenguas siníticas o en pocas palabras las descendientes de los grupos étnicos.

[the_ad id=»819″]

Aprender Chino: Algo de historia

El idioma chino forma parte de las lenguas sino-tibetanas que integran en conjunto alrededor de 250 idiomas que son hablados desde el norte la India hasta la península de Malaca. La trascendencia y evolución de este idioma aún queda en interrogante para muchos investigadores, sin embargo, los chinos han dejado evidencia de su trayectoria que a través del tiempo se ha estado documentando mucho más que en Europa. El chino tiene algunas vertientes, dentro de ellas se encuentran:

  • Chino arcaico: Fue usado durante la dinastía Zhou, los elementos fonéticos eran regidos por un sinograma que contiene caracteres chinos, japoneses, coreanos y vietnamitas, se complementan el uno con el otro para así tener un significado binario. En este momento todavía no se había desarrollado la fase fonética, lo cual género énfasis en comenzar a producir la pronunciación del chino.
  • Chino clásico: La progresión del idioma comenzó con fonemas en idioma cantonés a partir de las rimas “cantopop” que dieron una imagen muy precisa a la lengua.
  • Chino moderno: Esta etapa ha sido compleja ya que se ha utilizado las diversas ramas del mandarín que son muy notorias en las llanuras chinas.

[the_ad id=»819″]

Aprender Chino: Estructura y gramática

Para aprender chino, es importante remitirnos a las bases del idioma. La gramática y estructura del idioma va de la siguiente forma sujeto-objeto-verbo donde:

  • Los sintagmas nominales preceden al verbo: Se utiliza en las oraciones empezando por el tema y posterior el comentario, es decir que entre un comunicador y otro, precede la información de forma “tema-rema” como por ejemplo: «En el patio está aparcado un coche». Las preposiciones y postposiciones son muy utilizadas en el idioma como “sobre la silla” o “casa- exterior”.
  • Las construcciones del genitivo preceden al sustantivo.
  • Los adjetivos preceden al sustantivo.
  • La partícula de comparación de un adjetivo precede al adjetivo.

Aprender Chino: Estructura y gramática

Durante tu proceso para aprender chino, es importante notar que los verbos se trabajan con la serialización verbal. En esta, se expone tras el verbo principal (o en forma de coverbos que aparecen antes del verbo principal) y un elemento de gran influencia en los verbos, es el aspecto verbal en donde se evidencian dos perfectivos si la acción ya ha terminado, como por ejemplo: “He sido soldado, pero ya no lo soy”.

Para culminar una oración, nos hace falta mencionar los complementos verbales que no son más que la descripción anteriormente explicada, cuando se trabajan con dos verbos en conjunto, se conforma un complemento que explica la oración propiamente dicha, no son opcionales, deben estar presentes en todo momento para darle un entendimiento correcto a la frase.

[the_ad id=»819″]

Aprender Chino: Complementos

Los complementos de resultado se encuentran de dos formas, uno que ofrecen la explicación propiamente dicha o “absoluta” y otra que da vertientes a un resultado posible o probable. La función de éste complemento es abarcar, es decir, transmitir pocas palabras pero con un gran significado. Esta es una de las cualidades más notorias al momento de aprender chino.

También hay complementos de dirección, estos implican movimiento, deben ir luego del verbo para dar un sentido si se trata de “desde”, o “hacia adelante”. Ejemplo: «Él subió caminando hacia mí».

Aprender Chino: Cuantificadores

El chino, al igual que el idioma japonés utiliza cuantificadores, esto para darle un sentido e interpretación cuantificable de lo que se quiere medir, como por ejemplo: “dos puñados de azúcar” o “un vaso de jugo”. En las construcciones con genitivos se hace referencia a parientes o conocidos de la materia en la oración. Y para terminar con el área gramatical se encuentran las formas interrogativas donde se utiliza la entonación y se cambia el orden entre el sujeto y el verbo, ejemplo: ¿Tú eres enfermera? Estos cuantificadores también son utilizados de forma afirmativa y negativa como: ¿Tú no ser enfermera? O ¿Tú ser enfermera?

Una vez explicado y entendido en líneas generales la gramática del idioma, aprender chino no debería representar un problema, ésta información puede resultar beneficiosa para tu primera lección y emprendimiento de una nueva lengua.

[the_ad id=»819″]

¿Por qué aprender chino?

Adentrarse en el mundo de los idiomas puede resultar beneficioso para cualquier ser humano que se lo proponga, adquiriendo una nueva lengua como el chino a tu repertorio te prepara para un mundo lleno de posibilidades. Además estarás un eslabón más alto para poder comenzar a trabajar y hablar idiomas como el japonés y el coreano, que como bien dice su historia están estrechamente ligados en cuando a gramática y escritura, lo cual representará un beneficio para ti, debido a que tendrás la oportunidad de aprender tres idiomas más que se conectan entre sí.

Aunque ésta es una gran ventaja, también te mencionaremos otras más si se encuentra dentro de tus prioridades aprender chino:

  • Los mayores avances tecnológicos provienen de China, será de mucha ayuda que puedas desenvolverte usando este idioma para así adentrarte al mundo de la programación de páginas web y aplicaciones y qué mejor que trabajar de la mano con los mejores programadores asiáticos que llevan mucho tiempo dominando ésta parte del comercio. En este tema aprender chino sería una gran opción que puede darte grandiosos resultados.
  • El idioma chino será dentro de pocos años la lengua más hablada en toda Asia, millones de padres están inscribiendo a sus hijos para que adquieran lo más pronto posible el idioma.
  • Es una gran oportunidad a nivel empresarial, áreas industriales masivas se encuentran en distintos lugares de China, aprender chino te pondrá en contacto directo con sus habitantes, lo cual será muy ventajoso a la hora de hacer negocios. También dentro de ésta misma área podrías asumir el cargo de traductor, ya que muchos de estos empresarios chinos manejan la modalidad de un traductor que transmita en otro idioma la idea que quieren expresar.
  • Es una forma de conocer y adentrarte en la cultura asiática que tiene muchísimo por ofrecer, desde su gastronomía hasta los rincones más extravagantes de China, en algunos casos puedes toparte con habitantes chinos que no hablen inglés, por tanto dominar este idioma te permitirá desenvolverte en el país.
  • Año tras año, China ofrece cientos de becas universitarias para estudiantes internacionales gracias si decides aprender chino, tus opciones de ser el próximo ganador aumentar de forma drástica.

[the_ad id=»819″]

Cursos online gratis para aprender chino

¿Qué esperas para tomar tu primera lección y aprender chino? Hemos hecho una selección de los mejores cursos online gratis para aprender chino para que desde hoy te adentres en el estudio de esta interesante lengua que con toda certeza, te brindará excelentes oportunidades en tu desarrollo personal y profesional.

 Duolingo

Duolingo continúa siendo unas de las mejores opciones para comenzar tu proceso para aprender chino gracias a sus sencillas e interactivas lecciones que te permitirán a través de actividades lúdicas el entendimiento de los conceptos básicos de la lengua china.

Coursera

Peking University y Coursera unieron esfuerzos para presentar este interesante curso de chino para principiantes en el cual a través de lecciones interactivas te guiarán paso a paso para conocer los fundamentos del idioma chino.

Hablo Chino

A través de este sitio web aprenderás vocabulario básico, lecturas sencillas y conversaciones que te permitirán introducirte de manera correcta en el proceso de aprender chino.

Undostreschino

Este canal de YouTube puede serte de gran ayuda si decidiste aprender chino. A través de 10 videos aprenderás los fundamentos de las 4 competencias básicas para aprender chino: Comprensión lectora, escucha, pronunciación y escritura.

 

República Checa: Becas Para Pregrado, Maestría y Doctorado en Diversos Temas Czech Republic Government

Becas Universitarias:

El gobierno de la República Checa ofrece becas para estudiantes extranjeros en la sesión académica 2018-2019. Los estudiantes universitarios / universitarios o graduados y los candidatos a doctorado (excepcionalmente también para investigadores universitarios / profesores) son elegibles para solicitar esta beca. Esto se otorga para realizar un estudio o programa de investigación. El Gobierno de la República Checa ofrece una serie de esquemas de financiación generales y por temas específicos. El objetivo de las becas es atraer a la mejor y más motivada gente a la República Checa.
Continúa leyendo…

 

Aprender Portugués: Amplía Tus Perspectivas

Aprender Portugués: Oportunidades en economías en crecimiento

Aprender portugués puede convertirse en una excelente inversión para tu vida a nivel personal y profesional gracias a que es un idioma hablado por cerca de 260 millones de personas en el mundo, de las cuales cerca de 200 millones viven en Brasil, uno de los países emergentes con mayores proyecciones económicas, científicas y culturales a nivel mundial.

El portugués forma parte de las lenguas romance y con la liberación de Portugal por parte de los romanos, se enriqueció más de las lenguas germánicas. Esta lengua fue la tercera lengua en utilizar fonemas latinos además es un idioma que se utiliza en Brasil, en algunas partes de áfrica y por todo el mundo, ya que es la sexta lengua más hablada a nivel mundial. Es necesario mencionar que así como muchos idiomas, el portugués ha sufrido cambios de patrones internacionalmente reconocidos como el brasileño y el europeo.

[the_ad id=»819″]

Aprender Portugués: Gramática y estructura

Cuando nos referimos a la gramática del idioma propiamente dicho son muy similares a las lenguas romance, especialmente al español y al gallego. El portugués posee 9 vocales orales y 19 fonemas consonánticos, 10 diptongos orales y 5 nasales. En su totalidad el portugués que se mezcla con brasilero posee 8 vocales orales. Este idioma es de acentuación compleja ya que existen diferentes formas de pronunciar según el contexto y la intencionalidad. Los sustantivos, adjetivos, pronombres son de carácter flexivo, funciona con dos géneros: masculino y femenino, dos números, singular y plural y los verbos trabajan en tres tiempos pasado-presente-futuro, tres modos indicativo-subjuntivo-imperativo y tres aspectos perfecto-imperfecto-progresivo. Una de las características que distingue el idioma portugués es su entonación, ya que posee dos voces, una activa y una pasiva. El dominio de esta estructura básica del idioma te será de gran utilidad para aprender portugués.

Los artículos provenientes del portugués se presentan como definidos que para el género masculino califican con la letra “o” y en femenino la letra “a”, en singular y plural para el género masculino “os” y en el género femenino “as”. Los artículos indefinidos por su parte utilizan el singular del género masculino “um” y el género femenino “uma” y para plural en masculino “uns” y en femenino “umas”.

Entre los pronombres personales se hace referencia que:

                                                                   Singular                                         Plural
Yo Eu Masc Fem Masc Fem
Tu Tu Meu minha meus minhas
El Ele, Você Teu tua teus tuas
Ella Ela, Você Seu sua seus suas
Nosotros Nós. nosso nossa nossos nossas
Vosotros Vós. vosso vossa vossos vossas
Ellos,ellas,

ustedes

Eles, elas, Vocês. seu sua seus suas

[the_ad id=»819″]

Aprender Portugués: Verbos

Los verbos más conjugados en el proceso de aprender portugués son: ser, estar, tener y falar. Estos son conjugados por los pronombres personales y con base en el tiempo que se comienza a redactar la oración. Por ejemplo, cuando son redactadas en presente, se le agrega pretérito imperfecto (estava) o pretérito perfecto simple (estive).

Por ser el idioma portugués, un idioma gramáticamente escrito sujeto a la posición del verbo, el portugués brasilero se caracteriza por mantener diéresis y acentuación en su gramática, incluso en esta trascendencia del idioma se volvió casi un pronombre personal el término “voce” que deriva del castellano “tú” y del español “vos” y del uso continuo del verbo “falar” en tiempos pasado-presente y futuro. El portugués europeo se mantiene arraigado a la gramática y pronunciación del portugués originario, la única diferencia parte al ser hablado en el territorio brasilero.

Algunos tips dentro del idioma que te ayudarán a aprender portugués son los siguientes:

  • Las letras “ss” y “ç” su pronunciación es como la “s” en español.
  • La letra “z” se pronuncia de forma vibrante como por ejemplo: «zé».
  • La “Ll” del español corresponde en el idioma portugués como por ejemplo: “ladrilho”.
  • El sonido de la letra “ñ” del español al portugués corresponde a “nh” como por ejemplo: “espanhol”.
  • La letra “x” suena como “sh” en inglés. Como por ejemplo: “caixa”.

[the_ad id=»819″]

¿Para qué Aprender Portugués?

 Portugal y Brasil son países llenos de ventajas y posibilidades que no puedes desaprovechar, por ello te mencionaremos solo algunos de los beneficios que pudieras obtener si decides aprender portugués:

  • Las Universidades de Portugal y Brasil mantienen buenos convenios, a los cuales podrías postularte para una beca si eres un estudiante promedio sobresaliente. Aprender portugués te ayudará a llenar solicitudes de trabajo en el extranjero una vez que te haya graduado, lo que convierte al aprendizaje de idioma una buena oportunidad para avanzar académica y profesionalmente.
  • Brasil se está convirtiendo en una potencia ofreciendo buen campo laboral para extranjeros profesionales, dominar esta vertiente del portugués, puede ser una gran oportunidad que puede cambiar tu vida para siempre.
  • Pertenece a las lenguas romance, por ello no deja de ser una lengua preciosa, con un acento único e inigualable. La gente en Portugal es amable y se respira un aire de amor, ya que se encargan de hacerte sentir como en casa. Conocerás una nueva cultura que no será tan diferente a la tuya.
  • Si lo tuyo es el fútbol, la danza, el dinamismo y la alegría, aprender portugués y viajar a Brasil puede convertirse en una gran experiencia para ti. Para que puedas disfrutar con mayor plenitud, no mejor es dominar el portugués. Una gran herramienta lo tuyo son los viajes y quieres aventurarte en uno de los países más interesantes de América del Sur.
  • Si buscas nuevas oportunidades y salir de tu zona de comodidad, Portugal es un país bastante accesible, con un excelente campo laboral y en general, un país amistoso con los extranjeros trabajadores que busquen triunfar por medio de la excelencia. Los proyectos más novedosos realizados por jóvenes con talento están surgiendo en Portugal, esto se debe a que la estabilidad del país permite a sus ciudadanos crecer y experimentar en otras áreas laborales que estén más conectadas con el arte o la tecnología. Así que si buscas un espacio donde llevar a cabo tus ideas, en Portugal encontrarás una excelente opción, si decides aprender portugués, sin duda serán muchas las puertas que se te abrirán.
  • Portugal y Brasil ofrecen cada año cientos de becas universitarias para estudiantes internacionales. Si decides aprender portugués tus oportunidades de ser uno de los elegidos aumentarán.

[the_ad id=»819″]

Cursos online gratis para aprender portugués

Convertirte en políglota no es tan complicado como parece, existen algunos espacios donde puedes comenzar a practicar y compartir con otras personas la experiencia de aprender un idioma tan rico como el portugués. A continuación te presentamos cuatro cursos online gratis para aprender portugués.

Duolingo

Aprende a hablar portugués mientas te diviertes con las interesantes lecciones que te brinda esta aplicación que puedes disfrutar en diversas plataformas. De una manera lúdica serás guiado paso a paso en tu proceso de aprender portugués.

Coursera

La Universidade Estadual de Campinas y Coursera unieron fuerzas para presentar de manera gratuita este excelente curso que desarrolla habilidades intermedias y avanzadas dentro del proceso de aprender portugués a la par de aprender y sumergirte dentro de la cultura brasilera.

Portugués Web

Se trata de un sitio web que ofrece un curso básico para aprender portugués a través de prácticas lecciones en temas como los días de la semana, los colores y los pronombres personales que serán un excelente comienzo en tu proceso para aprender a hablar portugués.

Tus Clases de Portugués

A través de este divertido canal de YouTube, aprenderás los usos correctos del idioma portugués en contextos cotidianos. El canal cuenta con más de 60 videos que te permitirán aprender portugués de una manera fácil y divertida.

 

Métodos de Estudio: Tu Pasaporte Al Aprendizaje

Métodos de Estudio: Organiza tus hábitos

Si bien existen cientos de métodos de estudio que nos llevan al éxito en diferentes campos, debemos iniciar desde la raíz y tomar en cuenta que un método es un “ritual” y para que éste ritual funcione debes hacer una evaluación de ti mismo, tu vida y cómo estás aprovechando tu tiempo libre, o mejor dicho, si estás administrando lo suficientemente bien tu tiempo.

Cuando nos volvemos adultos, ya sea en cualquiera de sus estadios, adulto temprano o medio, es cuanto menos control de lo externo tenemos, es decir, si ya te encuentras viviendo solo y haciéndote cargo de un sinfín de cosas que requieren de tu atención, debes generar métodos para cumplir a cabalidad con todas tus responsabilidades que más que un normativo es una necesidad. Los métodos al principio pueden parecer difíciles, pero ten en cuenta esto: tu cerebro después de 23 días ejecutando una misma acción, va flexibilizándose y amoldándose al cambio de manera que se convierte en un hábito; arma de doble filo a su vez, porque debes tener en consideración qué hábitos estás agregando a tu repertorio y si representan un cambio positivo o negativo.

[the_ad id=»819″]

Métodos de Estudio: Aprende a conocerte

Ahora bien, cuando hablamos de métodos de estudio, hacemos mención a potenciar todas esas características y estrategias que tenemos de atención, retención y entendimiento para adquirir conocimientos de manera sencilla y sin tantas elaboraciones (memorización del contenido sin el entendimiento). Por tanto, en tu vida de estudiante ya debes tener una idea para cuáles cosas eres bueno y para cuáles no tanto y porque nunca se es malo en todo, con práctica todo es posible. Una vez hayas detectado todas las características que te impulsan a entender y procesar mejor un contenido no debes dejar de llevarlas a cabo.

En la vida cotidiana es importante generar métodos mediante el control de ciertas habilidades, un factor que te ayudará a solidificar más tus métodos de estudio es el tiempo que tienes y cómo lo administras. Por ello, es importante que inicialmente, comiences a hacer una lista de las cosas que haces día a día y el tiempo que ocupas en ello, hacer énfasis en si la actividad que estás realizando se puede hacer en menor tiempo posible para así abarcar otra actividad, todo es cuestión de análisis y agrupación.

Métodos de Estudio: Tus hábitos son importantes

Si quieres que estudiar se convierta en un método, designa un espacio cómodo y una hora para ello y comprométete contigo mismo a estudiar dentro de ese espacio-tiempo. Para que puedas ser más eficiente, utiliza métodos de estudio que puedan ayudarte a aprender mejor en menos tiempo tales como mapas mentales o conceptuales, esquemas, fichas, debates con un compañero o realiza diapositivas con contenido sintetizado.

[the_ad id=»819″]

¿Cómo desarrollar métodos de estudio?

Lograr desarrollar un método de estudio dependerá de la variabilidad y la aplicación de distintas estrategias para crear un único fin: el éxito académico. A continuación te mencionaremos algunos consejos que pueden mejorar significativamente tus Métodos de estudio y por consiguiente, te ayudarán a desarrollar de forma más eficiente todos tus aprendizajes.

  • Dormir lo suficiente: Te sorprenderá que esta sea la primera estrategia sugerida y es que es una de las más importantes, para poder aprender el cerebro necesita descansar correctamente. Entre las 9:00pm y 11:00pm el cerebro segrega la hormona encargada de dar reparación y disminuir los niveles de cortisol, para así levantarte fresco y renovado y poder procesar una nueva información. Si bien algunas personas suelen dormir menos que otras, se recomienda al menos poder respetar este intervalo de tiempo donde el cerebro puede garantizar un mayor funcionamiento al despertar, además el sueño ayuda a potenciar los procesos de análisis y memoria.
  • Crea tus propios apuntes: Si has prestado atención a la lección explicada, probablemente habrás hecho las preguntas correctas para llegar al punto final, el entendimiento. Crear tu propio análisis o bien síntesis de cada clase, te ayudará desde tu propia comprensión, es por ello que es 100% recomendable como método de estudio que te encargues de realizar tus propios resúmenes y si faltaste a una de las clases es preferible preguntar el título del tema que se estudió ese día a quitarle los apuntes a un compañero de clases, ya que estarán descritos bajo su entendimiento y puede que no en todos los casos sea similar al tuyo.
  • No estudiar demasiado a la vez: Saturarte de información no hará que aprendas progresivamente, esta es una de las características por las cuales los métodos de estudios son una necesidad, utiliza cierto tiempo de tu día, una hora o dos para estudiar contenido, querer aprender todo en un solo día es una decisión que evidentemente va a llevarte al fracaso.
  • Estudia lo que te parezca más difícil primero: Como este contenido es el que requiere de mayor esfuerzo, si inicias con él contenido tendrás más energía mental y así un mayor entendimiento y dominio del tema.
  • Establece un horario de estudio: Trata de estudiar siempre en los mismos horarios, así moldearás y habituarás a tu cerebro para estar mentalmente preparado para aprender algo nuevo.
  • Haz un plan de estudio: Como en los puntos anteriores hablamos del contenido y las horas a estudiar, pues también es hora de organizar qué vamos a estudiar en los horarios que nos planteamos. Realizar una cartelera con el contenido que vas a estudiar cada día es uno de los métodos de estudio que te anticipa al éxito y te mantiene preparado incluso para el dinamismo de intervenir en clases.
  • Elimina las interrupciones: Hazle saber a tus amigos y familiares las horas que has pautado como método de estudio y tómatelas en serio, de igual forma no hay problema, si mantienes tu convicción el método estará consolidado en 23 días.

Una vez interiorizados estos métodos de estudio, lograrás desarrollar habilidades que ignorabas tener. Atrévete a ir más allá e incluso te invitamos a soñar y atreverte a aprender japonés, aprender coreano u optar por una de las cientos de becas universitarias disponibles para todos aquellos que logan una disciplina de estudio firme y constante.

[the_ad id=»819″]

Como conclusión, los beneficios de tener métodos de estudio son cada vez mayores, te ayudan a sentirte más preparado a la hora de intervenir en clases, un examen sorpresa o una pregunta aleatoria por parte de tu profesor. Con esto reduces la cantidad de estrés que puede ocasionarse no estar preparado ante una actividad y mantiene el orden en tu tiempo de manera que puedas ser exitoso en diversos ámbitos de tu vida cotidiana.

 

 

Reino Unido: Becas Para Pregrado y posgrado en Diversos Temas Cardiff University

Becas Universitarias:

La Universidad de Cardiff está ofreciendo Becas Internacionales para el Vicerrector por valor de más de £ 2 millones, ofreciendo premios de financiación a estudiantes internacionales para el año 2018. Se ofrecen becas para cursar estudios de nivel de pregrado y posgrado. El objetivo primordial de establecer la Universidad de Cardiff fue transformar la educación superior pública para mejorar la calidad y la eficiencia de la enseñanza y el aprendizaje, creando una institución de enseñanza superior de clase mundial.
Continúa leyendo…

 

Cómo Hacer Un Ensayo: Guía Paso A Paso Para Escribir Mejor

Cómo Hacer Un Ensayo: Expresa mejor tus ideas

Uno de los trabajos escritos más comunes en el mundo académico es el ensayo. Se trata del recurso más utilizado por docentes para verificar si sus estudiantes dominan todo un tema, o bien, si pueden establecer una pregunta critica donde analice un tema en concreto. Por esta razón, hemos decidido mostrarte las mejores formas de cómo hacer un ensayo.

Cómo hacer un ensayo es una pregunta frecuente para los estudiantes que deben realizar este trabajo. Y a menudo ocurre que tras ser presentando en su primera ocasión, el profesor devuelve el ensayo, no solo con faltas ortográficas, sino ante todo porque no posee la estructura clave que debe tener este tipo de trabajo.

Por eso en este artículo vas a tener la suerte de aprender cómo hacer un ensayo, respetar su estructura argumentativa y cuál es el enfoque en el que debes centrarte para tener una excelente calificación.

[the_ad id=»819″]

Tener en cuenta el tipo de ensayo

Se suele decir, a la hora de cómo hacer un ensayo, que se trata simplemente de un tipo de escrito donde el enfoque es establecer una pregunta y a partir de ahí establecer un crítica constructiva que incluso puede llegar a ser destructiva del todo. Aunque lo más inteligente será mantener siempre un balance.

Sin embargo, existen ensayos donde técnicamente el enfoque consiste en demostrar que se tiene un dominio total del tema. Es decir, cómo hacer un ensayo de esta categoría implica conocer profundamente el tema para luego retratarlo en un texto sustancial.

Por ejemplo, se puede desarrollar un tema sobre el embarazo, explicando profundamente porque un bebe no se ahoga en el líquido amniótico, si precisamente el ser humano necesita oxígeno para poder respirar. Para responder a este enigma se usa la información que se tiene a la mano y el ensayo tiene de ese modo una razón de ser explicativa.

[the_ad id=»819″]

Cómo Hacer Un Ensayo: La introducción

Como todo escrito, una introducción es una invitación a conocer el tema. Cómo hacer un ensayo implica en primer momento permitir que el lector tenga una idea de lo que vas a discutir. Si el tema en cuestión tiene que ver con la Segunda Guerra Mundial, se deben utilizar entre dos a tres párrafos para describir la situación específica.

La introducción siempre tiende a ser provocadora, un tipo de narrativa donde la idea es atrapar la atención del lector para que se anime a continuar explorando lo que tienes que decir. Un consejo clave a la hora de escribir una introducción es hacer uso de imágenes o ejemplos que ilustren situaciones, ya que líneas cargadas solo de teoría, tienden a desviar la atención del tema.

Hacer un ensayo con imágenes implica algo así como: “eran las 9:15 de la mañana, cuando Hiroshima fue atacada por el fuego de un sol poderoso. El avión Enola Gay había lanzado por primera vez en la historia una bomba que cambiaría el mundo”.

[the_ad id=»819″]

Cómo Hacer Un Ensayo: El nudo

El nudo es la pregunta que determinará hacia donde se dirige el tema en cuestión. A la hora de cómo hacer un ensayo siempre se necesitará abordar una pregunta, sea porque ésta se exprese de manera directa o porque se deduzca con lo descrito en el ensayo.

Si escribiste tres párrafos introductorios, entonces en el cuarto debes plasmar la pregunta. En el plantear la pregunta, a la hora de cómo hacer un ensayo, esta puede ir de la siguiente forma: “¿Era necesario que para finalizar la Segunda Guerra Mundial se lanzará ese tipo de bomba en Hiroshima?”. Es decir, utilizando los clásicos interrogantes.

O bien, la segunda opción sería: “Japón ya estaba a punto de rendirse, Alemania ya había sido derrocada, lo mismo que Italia. Todo indicaba que no serían necesarios más enfrentamientos. La cuestión que muchos historiadores se plantearían después, es si era necesario bombardear al país nipón”. Se trata simplemente de sembrar la duda.

[the_ad id=»819″]

Respondiendo a la pregunta

Ya en este punto sobre cómo hacer un ensayo se recurre a explayarse en el tema, para darle claridad a este mismo y resolver la duda planteada. En este punto se puede utilizar la misma extensión de párrafos, aunque a la larga no hay que olvidar que en el momento de cómo hacer un ensayo se debe tener presente la extensión que haya determinado el docente.

Responder la pregunta planteada es lo que más líneas demanda. Existen artículos que pueden tener una extensión mínima de tres páginas y usualmente un máximo de cinco páginas. Cuando un ensayo supera más de 15 páginas, ya estaríamos hablando de un  tipo de artículo investigativo.

Responder la pregunta a lo largo del proceso de cómo hacer un ensayo, supone en este momento explicar y desarrollar por completo la idea, ofreciendo datos creíbles que sustenten tu punto de vista, o bien, que dominas el tema, tal como se explicó al principio de este artículo sobre la cuestión del líquido amniótico.

[the_ad id=»819″]

Apoyarte en las fuentes

En todo caso, para responder esta pregunta debes contar con fuentes. A la hora de cómo hacer un ensayo es imprescindible sustentar la idea con el punto de vista de otras personas o estudios. En el momento de cómo hacer un ensayo no se puede considerar un punto de vista subjetivo, es decir, ofrecer simplemente una opinión.

Ten presente que no todas las fuentes que utilices serán para apoyar tu idea, sino que también pueden serte útiles para rechazar el punto de vista de otro autor. Al hacerlo demuestras que dominas el tema y que tienes razones fuertes para justificar tu razonamiento.

Muchas ideas se copian de manera textual y otras el mensaje se deja implícito.

[the_ad id=»819″]

Cómo Hacer Un Ensayo: Conclusión

En el proceso de cómo hacer un ensayo es inevitable sellar el tema con una conclusión. Es importante que tengas en claro que tu misión no es convencer a nadie de tu punto de vista, sino demostrar que tu razonamiento frente al tema es lógico y tiene un fundamento claro.

La conclusión es la síntesis final del modo como enfocaste el tema y hacia dónde querías llegar. El lector no siempre coincidirá con tu razonamiento y eso emocionalmente será un logro, siempre y cuando tengas fuentes y puntos de vista de otros autores que le den peso a tu idea. Por muy “impensable” que sea tu planteamiento tu idea puede brillar si tiene una coherencia.

Precisamente, cuando alguien escribe un ensayo tomando una idea “impensable” lo que en realidad está haciendo es proponer un punto de vista que nadie más se ha atrevido a plantear hasta entonces. Y eso es precisamente lo que se hace en el mundo de la investigación: establecer otras perspectivas.

[the_ad id=»819″]

 LCómo Hacer Un Ensayo: Bibliografía

Y por supuesto, cómo hacer un ensayo implica inevitablemente sustentarlo a través de bibliografía. La idea es que hagas referencia a los libros de donde extrajiste tus ideas y las de los autores. Se debe colocar la fecha el año de publicación, el nombre del libro y el lugar exacto de la página de donde tomaste la idea, entre otros datos.

La bibliografía le permita al lector buscar dichos libros y comprobar que tu fundamento es verdadero.

Ahora que ya tienes todos los elementos necesarios para hacer un ensayo, es momento de ponerlo en práctica en tus actividades académicas y por qué no, al momento de aplicar a becas universitarias. ¡Muchos éxitos!

 

 

 

Austria: Becas Para Pregrado y Maestría en Diversos Temas Webster University

Becas Universitarias:

Webster Vienna Private University está ofreciendo becas para estudiantes austríacos e internacionales. Estas becas están disponibles para cursar programas de pregrado y postgrado de tiempo completo. Las becas tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a pagar sus gastos de matrícula y también apoyarlos durante sus estudios. Universidad Webster, una institución mundial, garantiza experiencias de aprendizaje de alta calidad que transforman a los estudiantes en una ciudadanía global y en la excelencia individual.
Continúa leyendo…

 

Trabajos De Fin De Semana: Las 6 mejores opciones para estudiantes

Trabajos De Fin De Semana: Excelente opción para estudiantes

Estudiar y trabajar es parte del pan diario de muchos . Cuando no se tiene solvencias económicas, resulta inevitable buscar chamba en lo que salga. Aunque también están los estudiantes que, aun teniendo facilidades económicas, encuentran en un empleo una forma divertida de pasar su tiempo.  Son muchos los que dado el tiempo en que pasan estudiando, no les queda otra alternativa que acceder a trabajos de fin de semana. Con el paso del tiempo aprenden a tomarlos como una especie de deporte, ya que pueden estar ocupados durante ese sábado y domingo, mientras tienen el resto de semana para consagrarse al estudio.

Un escenario ideal sería que tuvieras la suerte que sea de encontrar trabajos de fin de semana que sean de tiempo completo, para que la inyección de dinero que recibas sea bastante amplia. Sin embargo, si solo encuentras trabajos de fin de semana de medio tiempo no dudes en aceptarlo y a cambio acepta que es una oportunidad que te brindará tener tiempo libre para ti.

He aquí un resumen de los 6 mejores trabajos de fin de semana en los que podrías ocuparte.

[the_ad id=»819″]

1. Cajero/ayudante en un supermercado

Existen muchos hipermercados en el país que ofrecen planes de contratación durante los fines de semana, precisamente, conscientes de que son muchos los estudiantes que solo tienen dicho tiempo libre para adquirir sus propios ingresos.

En caso de no ser así, también en los mini mercados locales se necesita de este tipo de personal. Averíguate si en el sector por dónde vives existe una chamba de este estilo y dialoga con el administrador, ten por seguro que si no te da un trabajo oficial, él considerara tu buena voluntad para recomendarte con alguien más o simplemente que hagas aseo al local.

En este tipo de trabajos de fin de semana aplica también para el ayudante que se hace cargo de empacar las compras en bolsas y llevarlas hasta el auto del cliente.

2. Mensajero y/o repartidor

Precisamente, en tanto hoy en día los mini mercados ofrecen el servicio de entregas a domicilio, podrías considerar sugerirle al mismo administrador que te permita realizar esa labor. De no ser así, puedes encontrar un trabajo más “profesional” en otro tipo de empresas.

Por ejemplo, las franquicias como McDonalds, Burguer King o Subway, entre otras marcas nacionales en materia de comidas rápidas, necesitan personal para realizar el trabajo de las entregas de pedidos a tiempo. Es uno de los trabajos de fin de semana más solicitados, porque existen pizzerías que si no realizan la entrega a tiempo, suelen indemnizar al cliente ofreciéndoles una pizza gratuita.

El contra frente a estos trabajos de fin de semana es que necesitarás tener una motocicleta y naturalmente tu licencia de conducción. Pero la probabilidad de emplearte en este oficio es bastante alta.

[the_ad id=»819″]

3. Mesero/Camarero  

Dentro de los trabajos de fin de semana más comunes que existen está el de prestar los servicios de mesero, también conocido como camarero. Eso sí, no es por asustarte, pero es un tipo de trabajo que como todos los demás requiere de esfuerzo, a pesar de lo simple y sencillo que puede ser el llevar unos platos a una mesa o anotar el pedido que desea el cliente y llevarlo a cocina.

4. Animador/Eventos

Existen muchas empresas de eventos que suelen ofrecer trabajos de fin de semana para todo tipo de personal. Los jóvenes son los más apetecidos por este tipo de organizaciones para dar soporte y ayudar con toda la logística por la misma energía y carisma que pueden transmitir al público, aunque claro para los más adultos también hay otros roles.

Se trata de eventos que van desde un partido de fútbol a un concierto de música, pasando por exposiciones de arte y ferias de libros, hasta llegar a cocteles de trabajo y fiestas empresariales, entre muchos más.

En esta misma categoría de trabajos de fin de semana también se encuentra el de ser animador para fiestas infantiles o juveniles. Existen empresas que te dan la formación suficiente y en cuestión de días estás disponible para ejercer el cargo.

[the_ad id=»819″]

5. Pintor de brocha gruesa

Este es uno de los trabajos de fin de semana más comunes que existen. No necesitas mucha experiencia, sino más bien consagración al oficio y presionar bien la brocha contra la pared para que cada mano de pintura tenga un excelente efecto, cubriendo bien la superficie.

Es un tipo de trabajos de fin de semana que puedes ejercer como independiente, o bien, contactando a una empresa que ofrezca dicho servicio.

6. Promotor de productos en supermercados

Hoy en día, uno de los trabajos de fin de semana que más ejercen los estudiantes , tiene que ver con ser impulsador de una marca. Se trata del clásico empleado que ves en los supermercados ofreciendo degustaciones para que compres ese paquete de galletas light o los nuevos chorizos alemanes para hot-dogs.

Por cierto, no muchos consideran que se trata de uno de los trabajos de fin de semana menos agotadores, pese a que buena parte del tiempo tendrás que estar de pie. Por lo demás, solo tendrás que sonreír, tener paciencia y reflejar tu carisma ante los clientes. Recuerda que te pagan dinero extra por el número de ventas que logres aumentar en dicho producto.

[the_ad id=»819″]

¿Por qué buscar un trabajo de fin de semana?

No te estreses a la hora de buscar trabajos de fin de semana. Si aún no lo has encontrado piensa de manera positiva, aceptando que aún no estás preparado para ejercer el adecuado o porque te está esperando uno en el que te desempeñarás muy bien.

Parece el clásico consejo que suelen dar las madres, pero ten por seguro que si te mantienes tranquilo, tu mente estará más abierta para sintonizar con ese oficio que necesitas. A veces los trabajos de fin de semana están justo frente a tus ojos pero no logras reconocerlos porque te estás enfocado solo en el que te gustaría trabajar.

En el peor de los casos, ten por seguro que si nada te sale, te aventurarás a elaborar sándwiches de atún, jamón y queso, para ir a venderlos a la salida de una iglesia o abordar a esas familias que en plan de picnic suelen reunirse en los parques y zonas verdes de tu ciudad.

Si lo tuyo es dedicarte tiempo completo sin necesidad de recurrir a trabajos de fin de semana, aplica a una de las miles de becas universitarias que año tras año gobiernos y universidades nacionales y extranjeras ofrecen en diversos campos del conocimiento.